10 monumentos que no puedes perderte en Sevilla

En este artículo de los 10 monumentos que no puedes perderte en Sevilla, hemos intentado que conozcáis lugares que son símbolos por su categoría artística, histórica y que no podéis dejar de conocerlos mejor a través de nuestra visitas o de una forma individual.

1- La Giralda

La Giralda es sin lugar a dudas el símbolo de la ciudad y un ejemplo del cruce de culturas que ha convivido en la ciudad, el antiguo Alminar de la Mezquita Aljama, fue respetado por los cristianos después de la reconquista, reconociendo que era una obra sublime en todos los aspectos y lo convirtieron en el campanario de su edificio más importante: «La Catedral».

Además en el siglo XVI se embelleció su parte superior con los diferentes cuerpos que realiza Hernán Ruíz II y la fabulosa escultura que la remata el Giraldillo. Obra que representa la Victoria de la fe católica en una época donde se había puesto en duda por el nacimiento del protestantismo.

Giralda

2- Torre del oro

La Torre del Oro con 800 años cumplidos es uno de los edificios que no pueden faltar en esta enumeración, es una torre albarrana defensiva que servía para defenderla de los posibles ataques que pudiera sufrir Sevilla.

Su construcción fue ordenada por el gobernador almohade de Sevilla a principios del siglo XIII. Después ha tenido diferentes funciones e incluso se intentó derribar a lo cual se opuso el pueblo de Sevilla. Hoy en día es un interesante Museo Militar y sigue manteniéndose como un bello baluarte junto al río ejemplo de su glorioso pasado.

Torre del Oro

3-La Catedral

La Catedral de Sevilla en nuestra opinión es el mejor edificio de la ciudad, su valor no es sólo arquitectónico si no también los objetos que posee en el interior: cuadros, joyas, bordados, esculturas, retablos…

Durante un tiempo fue el mayor edificio del mundo, hoy sigue siendo el mayor edificio gótico construido en la historia. Posee elementos tan sobresalientes como el mayor retablo de la cristiandad y espacios mágicos como sus estancias renacentistas. Para poderla conocer a conciencia recomendamos la visita que realizamos en esta web.

4- Los Reales Alcázares

Los Reales Alcázares de Sevilla, es otro de los referentes más importantes de la ciudad, el Palacio Real más antiguo de Europa en uso y uno de los palacios más bellos construidos en la historia mundial. Su arquitectura es un ejemplo de la mezcla de culturas que ha tenido España a lo largo de los siglos. Sus altos muros exteriores no dan muestra de su belleza interior, en sus interiores destacamos el maravilloso palacio mudéjar obra del rey Pedro I y realizado por arquitectos árabes de Granada, Sevilla y Toledo. Su palacio gótico, su cerámica y sus increíbles jardines con más de 70000 metros cuadrados; todo el maravilloso conjunto son una de las visitas que nadie puede perderse en la ciudad.

Alcázar de Sevilla

5- La plaza de España

La plaza de España es sin lugar a dudas la gran joya arquitectónica del siglo XX en España, construida por un genio Aníbal González, su belleza está fuera de todas dudas y es el elemento más destacado de la espectacular Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Representa a nuestro país de una forma lírica, un gran abrazo de la madre patria a América, con puentes que representan 4 de los 5 reinos de España(Aragón, Castilla, León y Navarra) y bancos por orden alfabético de todas las provincias españolas, donde en cerámica se representan los momentos más importantes de la historia del país. Este edificio es un ejemplo que la belleza y las cosas bien hechas son realmente el camino a seguir. Recomendamos conocerlo con el parque de María Luisa en la visita que tenemos prevista para ello.

Visita a la Sevilla del 29

6-El Museo de Bellas Artes de Sevilla

Este edificio es el mejor ejemplo donde es fabuloso el continente y el contenido, ubicado en el que fue uno de los más bellos conventos de la ciudad, la Merced calzada, entrar por su puerta ya nos sumerge en el Arte, la cerámica proveniente de su primitivo uso o de incluso otros cenobios sevillanos, sus claustros que nos transmiten belleza y tranquilidad. El interior acoge un fabuloso conjunto de obras que desgraciadamente sólo son un 7% de su colección ya que por temas políticos no se ha realizado la ampliación del Museo desde hace ya muchísimos años. Sus obras del Renacimiento al siglo XIX con una colección sobresaliente del Siglo de Oro, las mayor colección del mundo de Murillo, Zurbarán y Valdés Leal. Recomendamos poder conocerlo en la visita guiada con historiadores del Arte que ofrecemos.

Patio Museo Bellas Artes

7- El Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla es un edificio realizado en la época de la gran Sevilla, mandado construir por el Emperador Carlos al año siguiente de su boda en Sevilla en 1527. El arquitecto fue Diego de Riaño que realiza una obra maestra tanto en su exterior como el interior, lleno de guiños al poder de España y de Sevilla. Las columnas de Hércules, la heráldica, los tondos, las gárgolas…por lo cotidiano del edificio en el quehacer diario de la ciudad no se le da realmente el valor que posee.

8- La iglesia del Salvador

La iglesia del Salvador ubicado en el corazón de Sevilla es uno de los edificios más importantes de la ciudad desde la época romana, periodo en el que fue basílica( eran los lugares dedicados al comercio). Posteriormente templo visigodo y en época árabe primera gran mezquita de la ciudad. Hoy es un templo barroco que nos sobrecoge por su belleza. Sus increíbles altares, sus obras escultóricas de Montañés, Mesa..son uno de los mejores ejemplos de la gran Sevilla y un edificio que también recomendamos conocer con una visita en profundidad.

Iglesia del Salvador

9-Antiguo Hospital de las 5 llagas, actual parlamento de Andalucía

Pocos edificios hay tan bellos y grandiosos en la ciudad como el que describimos, fue creado para ser hospital por la mujer más rica de la ciudad, cuando Sevilla era la capital del mundo, y ha tenido ese uso hasta el año 1970. Simple de líneas pero inconmensurable en belleza. Sus dimensiones nos hablan de ese pasado esplendor, las gárgolas, los maineles de las torres. No necesita ningún elemento superfluo para destacar sólo la portada resalta en su sobria y a la vez bella arquitectura.

Hospital de las 5 llagas. Parlamento de Andalucía.

10-San Luis de los Franceses

La belleza sublimada, así es como podríamos definir esta auténtica joya de la arquitectura barroca y un ejemplo del buen hacer arquitectónico de los jesuitas. En una ciudad llena de bellezas como Sevilla San Luis no pasa inadvertida. Su novedosa arquitectura nos lleva a lo mejor de la Roma Barroca, sus pinturas nos recuerdan al padre Pozzo en la iglesia de San Ignacio y sus retablos muestran la magia de la tradición hispana y francesa. Si a esto unimos la maestría de la escultura sevillana del barroco y que allí estudiaron las personas que llevaron la cultura y el Amor a quienes no tenían nada en medio de la selva, nos demuestra que no es sólo el conjunto sino que su mensaje no fue una mera imagen sino que se difundió de la forma más bella imaginable. Si queréis aprovechar la visita y conocer lo que encierra el conjunto os damos la oportunidad de visitarlo también desde nuestra web.

San Luis de los franceses

Deja un comentario